Ir arriba

Reforma de baño con microcemento en Sainz de Varanda

¡Buenos días! Hoy tenemos una reforma parcial de baño, pero viene con sorpresa: microcemento. Es un tema que habíamos nombrado pero sin estudiarlo en profundidad, y además de repasar la reforma de baño, también veremos las virtudes y posibilidades del microcemento.

Para la reforma de baño se aplicó microcemento en el suelo y el frente de ducha. Se eligió un color para el microcemento marrón oscuro en contraste con la baldosa existente de las paredes, la cual se conservó. Además se sustituyó plato de ducha por otro nuevo, y se instaló en el mismo una mampara de cristal. Hay que tener en cuenta que la tendencia actual se dirige a cambiar bañeras por platos de ducha así como a renovar los platos más antiguos. Por último se eligió un mueble de baño con poza desplazada a la derecha para aprovechar la grifería empotrada existente.

Cerramiento

Bueno ahora vamos con lo interesante, el microcemento, pero antes de nada, hay que saber qué es. El microcemento es una técnica de aplicación de un componente basado en cemento, áridos y polímeros, además incluyen colorantes para conseguir cualquier tono de color. Normalmente el proceso de aplicación consiste en estos pasos:

  1. Limpieza de la zona: hace falta una superficie limpia, y libre de elementos móviles.
  2. Preparación de la superficie: antes de aplicar nada hay que asegurarse de que el componente va a "agarrar", para ello se aplica un puente de unión (es como un pegamento) o una imprimación, esto depende del material de la superficie. Además también se coloca una malla de fibra de vidrio para evitar que se agriete.
  3. Una vez lista la zona se aplican varias capas, entre cada aplicación se deja secar y se lija. Este proceso se repite hasta alcanzar 2 ó 3 mm de espesor.
  4. Por último se sella con un componente para proteger la superficie, para verlo más claro podríamos hacer un símil con el barniz. Además de proteger, este sellado puede tener diferentes grados de brillo que junto al color nos da una gama muy amplia de acabados.

Una vez visto por encima el proceso aplicación podemos centrarnos en sus características, y es que son muy peculiares y la primera salta a la vista, no tiene juntas, y presenta un acabado continuo, estéticamente es una gran virtud, podemos crear diseños limpios. También disponemos de una carta libre de colores, así que podríamos combinarlo con otros materiales u otros tonos de microcemento.

Cerramiento

No todo es apariencia, y otra de sus grandes características es que no necesita una gran preparación previa, si tenemos que aplicar sobre baldosa no hace falta picado, y se aplica sobre casi cualquier material sin problemas, y su aplicación no ensucia.

Además de ser vistoso, limpio y rápido, también es un material resistente, especialmente al agua, lo que lo hace muy apto para baños. También es ignifugo, aséptico, refleja la luz y el calor, antiestático, resistente al roce, adherente, baja difusión térmica, ... Otra de sus ventajas es que tiene un mantenimiento muy sencillo, basta con agua y jabón neutro para limpiarlo. Por contra solo tenemos una pega, y es que tenemos otros materiales más duros y más aconsejables en zonas de transito. Por ejemplo no recomendamos poner un suelo de cocina de microcemento, pero sí que estaría bien ponerlo en paredes, junto a una baldosa porcelánica obtendríamos una combinación ganadora.

Como conclusión tenemos una opción muy aconsejable si queremos reformar el baño y no queremos meternos en grandes obras. Aquí podéis encontrar más fotos de este fantástico baño con microcemento. Disponemos profesionales especializados en microcemento y podéis consultarnos desde aqui, llamar al 976 56 55 24, enviar un correo a info@nzreformas.es , o visitarnos a la exposición dónde tenemos una zona dedicada exclusivamente al microcemento.

Reforma de baño con microcemento en Sainz de Varanda | NZ Reformas

Categoria

Reformas

Etiquetas

Zaragoza Reforma vivienda Presupuesto de reforma Inversión en el hogar

Comentarios

No hay comentarios en este artículo. ¡Sé el primero en comentar!

Este sitio utiliza cookies. Al acceder a esta página usted está aceptando el uso de las mismas. Política de cookies Aceptar